Sí. Es otra forma de verlo. Pero Carutti es, creo, más radical. Para él, nosotros formamos parte de un momento energético que abarca todo el ser de las cosas en ese momento del tiempo. Somos parte de algo, por así decir, objetivo. No hay psicologismo en Carutti.
Un enfoque parecido al de Giegerich, pero incorporando el Anima Mundi. A Giegerich se le comió el Änimus (o Mr Saturno) a mordiscos, y no dejó ni pa los restos. Por cierto, el difunto Enrique Esquenazi, gran admirador y prolífico conocedor y difusor del trabajo de Giegerich, entre otras muchas cosas, discreparía de lo que acabo de decir. Yo lo mantengo a capa y espada.
o... todo lo que tú crees que es y que eres es tú tunel de realidad, diría Robert Anton Wilson.
ResponderEliminarSí. Es otra forma de verlo. Pero Carutti es, creo, más radical. Para él, nosotros formamos parte de un momento energético que abarca todo el ser de las cosas en ese momento del tiempo. Somos parte de algo, por así decir, objetivo. No hay psicologismo en Carutti.
ResponderEliminarInteresante enfoque sobre Carutti. Voy a masticarlo un tiempo antes de pronunciarme al respecto.
ResponderEliminarUn enfoque parecido al de Giegerich, pero incorporando el Anima Mundi. A Giegerich se le comió el Änimus (o Mr Saturno) a mordiscos, y no dejó ni pa los restos. Por cierto, el difunto Enrique Esquenazi, gran admirador y prolífico conocedor y difusor del trabajo de Giegerich, entre otras muchas cosas, discreparía de lo que acabo de decir. Yo lo mantengo a capa y espada.
ResponderEliminarA mí también me lo parece.
ResponderEliminar